Juan Cueto y el proyecto de Canal + España

Alfredo Relaño escribe en El País sobre Juan Cueto (Relaño, 2019), recién fallecido. Y nos explica su talante a la hora de iniciar y dirigir el proyecto de Canal + en los 90. Relaño fue su jefe de deportes. La descripción que hace Relaño del talante de Cueto es un magnífico ejemplo de liderazgo y dirección de entornos abiertos a la creación y a la innovación, plenamente vigente casi treinta años después.

  • Percepción de la realidad y de sus oportunidades. “Juan Cueto tenía siempre puestas las gafas del futuro…no le importaba lo pasado”. Salvo para no parecerse a lo que se había hecho ya.
  • ¿Cuál era su visión? “Su proyecto era renovar, vanguardia guiado por su mano y por unos colaboradores a los que solo nos pedía innovar”.
  • Las personas en el centro del proceso de innovación. ¿Qué tipo de gente quería incorporar al proyecto de Canal +? “Mejor desconocidos, gente que no haya hecho nada en ninguna tele antes”
  • Integración de la tecnología con las ideas. Ideas con tecnología, que las hagan realidad. “Lo último en cámaras, lo último en ideas.”
  • Apertura a la novedad; a nuevas ideas, y apoyo explícito para fomentarlas. “Todo lo que se nos ocurriera era bienvenido, a cambio de que se pareciera lo menos posible a lo anterior.”
  • Espíritu de experimentación. “Ningún experimento dejó de hacerse y todos tuvieron su aliento.”
  • Visión integral, multidimensional y compleja de los problemas y de las oportunidades. “El fútbol es todo, desde el regate al padre que pierde al hijo en la grada…o la polémica, pero siempre desde de la óptica de dignidad”.

Relaño, A. (2019). Con las gafas del futuro. El País, 15/1/19. p. 27.

 

Deja una respuesta