El análisis de sistemas

Un sistema es un conjunto de entidades interrelacionadas con una finalidad común, con unos límites que lo separan del entorno, con el que realiza intercambios (información, energía, materia, conocimiento….). Su identificación da lugar a un modelo del sistema real, que se puede representar gráficamente mediante  los  elementos que componen el sistema y las relaciones entre ellos.

Las entidades que intervienen en el modelo pueden ser físicas o no. Las  relaciones entre estas entidades pueden ser de diverso tipo: causales o no-causales, cualitativas o cuantitativas, etc. Estas relaciones junto con las entidades configuran la estructura del sistema.

Este enfoque da una visión global o sistémica del problema

Mapas conceptuales

Los mapas conceptuales son la representación de ideas, problemas etc. gráficamente, en torno a un concepto central. El carácter gráfico permite establecer relaciones y asociaciones. Es una herramienta muy útil en creatividad, en cualquier tarea de aprendizaje y en la representación de problemas. Presentan las siguientes ventajas:

  • fáciles de usar y muy versatiles
  • estimulan la creatividad: facilitan las asociaciones
  • permiten incluir imágenes, colores, formas, hiperenlaces (en las herramientas software)
  • proporcionan una visión global.

Ejemplos de herramientas software:

Para aprender sobre mapas mentales:

 

 

El problema como pregunta

  • Iniciar la pregunta: ‘¿Cómo….
  • Un verbo (crear, construir, diseñar, hacer…)
  • Un sistema, entidad sobre la qué queremos actuar
  • Una finalidad: ‘para….’ (opcional)
  • ¿Restricciones/especificaciones? (opcional)

Ejemplos
¿Cómo reducir los ruidos de los ciclomotores en las ciudades?
¿Cómo construir entornos creativos?

¿Cómo desarrollar una estrategia para generar más patentes en la Universidad?

¿Cómo desarrollar una estrategia para generar un 10% más de patentes anuales en la Universidad de Cádiz durante los próximos 5 años?

¿Cómo hacer una página  web original?

¿Cómo desarrollar un sistema para reducir el consumo energético de  un hogar?

¿Cómo diseñar un quitasol para coche más práctico, fácil de usar y eficiente?