- Desarrollada por Marconi en los 90 del siglo XIX.
- Potencialidad inicial reconocida: comunicaciones buque-tierra.
- Detección de nuevas posibilidades de esta tecnología con mayor potencial: la difusión de música, el entretenimiento -la radio comercial-. Primera emisión: 1922
Carlos Vega (Director de El País Video)
“Lo emocional es lo que mueve el mundo. En cualquier profesión, el contacto humano es imbatible y la palabra es el mejor vehículo para buscarse la vida»
“No hace falta ser un gran orador, pero la falta de pasión no se perdona”.
Carlos de Vega, director de El País vídeo (Torres, 2015), Solo sabes lo que sabes contar
La pirámide romboidal de Darshur
La pirámide de Darshur (Figura) fue un proyecto de I+D+i… fracasado. No es esa su calificación al cabo del tiempo, pero fue un proyecto de innovación que, como muchos, tuvo que ser modificado. En este caso sobre la marcha; la pendiente de la pirámide, un elemento clave en su diseño, fue demasiado atrevida y hubo que modificarla para asegurar la estabilidad.
Fracasaron pero aprendieron a construir pirámides. Y la imperfección con el paso del tiempo se ha convertido en belleza y originalidad.
Sun Tzu
«con una planificación cuidadosa y detallada se puede ganar
Con una planificación descuidada y menos detallada, no se puede ganar
¡Cuánto más segura será la derrota si no se planifica nada!
Por el modo en que se realice la planificación, de antemano podemos predecir la victoria o la derrota»
Sun Tzu, El arte de la guerra, (400 d.c. aprox.)
Edison y la invención de la lampara de incandescencia
Aunque se le atribuye la invención de la lámpara incandescente, esta en realidad solo fue perfeccionada por él, quien, tras muchos intentos consiguió un filamento que alcanzara la incandescencia sin fundirse
(wikipedia)
Van Gogh
‘Cuando tengo un modelo lo dibujo una y otra vez hasta que aparece un dibujo que es diferente del resto’
El artista del Renacimiento
El artesano medieval se centraba en realizar bien su trabajo, con la máxima perfección, guiado por un camino en general bastante trazado; su objetivo es la perfección del trabajo manual. El artista renacentista por el contrario explora posibilidades; realiza bocetos antes que un trabajo perfectamente terminado. Asume la imperfección como una forma de experimentar nuevas ideas o evolucionar otras.
Lobo Antunes
Lobo Antunes, el escritor portugués, pone claramente de manifiesto la importancia de la evaluación en las tareas de creación (El País-Babelia, 2012):
‘la literatura no se hace con la lógica de la cabeza, sino con los afectos, con la de los sentimientos o de las emociones’
‘el problema no es escribir sino corregir. Para corregir tu estado de espíritu debe ser completamente diferente. Ahí se tiene que estar vigilante. Y tratar de vertebrar tu delirio.’
Mozart
Mozart, describe así la aparición de ideas:
“Cuando estoy… completamente conmigo mismo, completamente solo, o durante la noche…es cuando mis ideas fluyen abundantemente. Cuándo y cómo vienen no lo sé. Lo que sé es que vienen solas espontáneamente, y no puedo forzarme a producirlas”
Si analizamos lo que dice Mozart podemos identificar algunos elementos clave en la generación de ideas:
- Una situación de especial concentración
- La importancia de la conexión con uno mismo
- Las ideas fluyen de forma natural, y abundantemente; la fluidez es una de las características de la creatividad
El escultor Richard Sierra
‘Si investigas las posibilidades de cualquier material, él te va a dirigir hacia su potencial.’ (Richard Serra, escultor, Diario El Pais, Babelia 28/5/11)
Se trata de buscar todo el potencial de una situación, de una oportunidad encontrada, de un proyecto. Para diseñar proyectos de innovación, esos son los materiales de los que habla Serra, En su comentario también podemos advertir cierta actitud receptiva; esta actitud de escucha es necesaria, imprescindible, para encontrar el potencial de una oportunidad de innovación.
Este ejemplo nos muestra asimismo que existe un periodo de investigación, previo a la creación, a la actividad creadora, que lleva su tiempo, que lleva su ritmo y que probablemente no sea eficaz tratar de acortarlo.