Es un proyecto en el que «los resultados pueden diferenciarse sustancialmente de los objetivos iniciales y no por ello dejar de ser valiosos»
(UNE 166001)
Proyecto
‘El proyecto es una irrealidad pensada que orienta la acción’ (J. A. Marina, 1995)
Es una irrealidad porque partimos de una idea más o menos vaga, más o menos definida. Y el proyecto va a ser un plan para llevarla a la realidad. El proyecto está por lo tanto orientado a la acción. Es una propuesta de acción para hacer algo realidad, gobernada, paradójicamente, por una irrealidad, el proyecto.
Los proyectos tienen que ver con la percepción de oportunidades. El proyecto define nuestros intereses, y las oportunidades de innovación que percibimos están directamente relacionadas con lo que nos interesa, es decir, con nuestros proyectos. Si tienes proyectos ves más oportunidades para innovar.
Diseño
Diseñar es dar forma a una solución que resuelve un problema (Ulrich).
La actividad de diseñar se realiza en muchos campos: arquitectura, productos, viajes, educación…
Concepto Innovador
¿Qué entendemos por Concepto Innovador? La idea innovadora elegida (y que vamos a llevar a la práctica) lo mas detallada posible.
Como mínimo debe de incluir una descripción escrita y visual conteniendo:
– Funciones, características o propiedades fundamentales
– Beneficios que aporta
– Tecnología necesaria
Evolución
La capacidad de mejorar ideas, prototipos, proyectos, productos, servicios…
Criterios de Valoración
Las distintas perspectivas o enfoques con los que evaluamos las alternativas (coste, tecnología, mercado, atractivo de una idea…).
Cuando definimos unos criterios de evaluación establecemos diferentes formas de analizar un problema, una idea, un producto, un proyecto.
Ponderación de los criterios de valoración
La definición de la mayor o menor importancia que cada criterio de valoración tiene.
Escala de valoración
Asociada a la identificación de los criterios de evaluación está la definición de su escala de valoración. ¿Cómo cuantificamos la valoración para poder comparar opciones? Un ejemplo sería una escala del 0 al 3 con la siguiente valoración:
0- Desfavorable
1- Escaso beneficio
2- Bien
3- Muy bien
Valoración diferida
No evaluar las ideas en la fase de su generación
Inmersión en el problema
Meterse ‘de lleno’ en el problema, entender todas sus dimensiones, todas sus perspectivas, los elementos que intervienen, sus funciones…