Bloqueos creativos

Actitudes, hábitos, culturas… que impiden el desarrollo de nuestra inteligencia creadora.

“Me sorprenden los límites que podemos llegar a ponernos por culpa de nuestros propios prejuicios...  Antes de conocerte pensaba que “mi metal” no iba a gustarte, que sólo apreciarías timbres similares al tuyo. Pero no fue así…, contigo encontré un maestro único; que me invitó a conocerme y a ser yo misma.   (Rocio Márquez, Una seguiriya solemne, El Pais Semanal)

Los miedos. El bloqueo del miedo. Y la importancia del maestro, del profesor en el ámbito educativo, que ayuda a desbloquear el miedo y a contactar con nosotros mismos; que da esa confianza esencial para el genuino trabajo creador, que supone riesgo. El espacio creativo, que alguien tiene que organizar, como ayuda para el desbloqueo de los miedos y los prejuicios

Espacio creativo

Un lugar (físico o virtual) para el desarrollo del talento creador. Un espacio para la acción y la reflexión, para la mirada atenta que encuentra nuevas posibilidades. Un lugar dinámico, en el que se generan y  fluyen emociones, información, conocimiento, energía.

El espacio creativo, que alguien tiene que organizar (por ejemplo, un profesor) como ayuda para el desbloqueo de los miedos y los prejuicios. Esa es el gran papel del espacio creativo. El profesor que crea un espacio docente creativo aumenta la confianza de sus alumnos para crear.