Divergencia-Convergencia

Los  procesos de creación se pueden entender como un incesante intercambio entre los momento de divergencia y los de convergencia.

El trabajo del poeta Mark Strand responde a este esquema. Una continua alternancia entre una alta concentración que evalúa y critica y un estado relajado, receptivo, sin juicios y abierto a la experiencia  (Csikszenmihalyi, 2013, p. 242)

Csikszenmihalyi, M. (2013). Creativity. Harper Perennial.

 

Escritura creativa

Escribir es dar una oportunidad al subconsciente. El subconsciente entendido como memoria y actividad mental rica en conocimiento, en emociones, en experiencias. ¿Cómo aflorar esa riqueza? Creando un clima de libertad y sosiego (mental) que facilite, que estimule, que alimente ese afloramiento.

¿Para qué la escritura creativa? Para entender el problema. Para saber que sé de ese tema, cuáles son mis límites, cuales las preguntas importantes y las que no lo son.

La poesía no supone solo contemplar las cosas. Supone entenderlas desde dentro, a través de ellas mismas. No es ver un pájaro, es preguntarse como siente un pájaro (Morgan, 2010, p. 50). Es sumergirse en la realidad para obtener una comprensión diferente, más compleja, de la habitual .

Morgan, C. (2010). What Poetry Brings to Business. The University of Michigan Press.

 

Aprender a andar

En su intento por aprender a andar, el niño fracasa una y otra vez. Prueba y cae. No por ello desiste. Pero al final lo consigue. Es tenaz. Lo impulsa la motivación, las ganas de andar.  Esta es una analogía de lo que es la evolución de ideas. Pruebas, errores, modificaciones, tenacidad…hasta conseguir que la idea se haga factible en la solución de un problema.

Luis Arroyo y su bodega Arfe

Luis Arroyo tenía el proyecto de una bodega en el Marco de Jerez. Con una idea innovadora en la cabeza: hacer un vino de Jerez personal desde el principio, de diseño propio desde el primer momento.  Tuvo que decidir entre la variedad de vinos de Jerez:

  • finos
  • manzanillas
  • olorosos
  • amontillados
  • palo cortado

Los criterios que eligió se podrían plantear así:

  • No quería crianza biológica —vinos bajo el velo de flor (una levadura)— (fuera finos, manzanillas, amontillados)
  • Tenían que ser vinos de crianza oxidativa. Dos opciones:
    1. el oloroso, que se hace solo
    2. el palo cortao, el más dificil, el raro, el que dicen que surge por ‘accidente’. Pero el más atractivo, el más sugestivo

Finalmente,  elige lo difícil pero atractivo. «Fue como una visión» (La Voz del Sur, Palo Cortado, el misterio era esto)

 

 

Lista de deseos

Es una técnica del tipo visionado o proyección hacia el futuro sin restricciones. Se basa en la imaginación. Se puede esquematizar (para el aprendizaje) en los siguientes puntos clave

  • Generación de deseos (sin restricciones) en torno al problema (viaje en el tiempo, escenario ideal, soluciones posibles…). Imaginar una situación ideal con palabras, imágenes…
  • Exploración de las posibilidades que esa situación ideal imaginada tiene respecto a la situación ideal. ¿Qué podemos descubrir acerca de la situación actual  (o de nosotros mismos)? ¿Qué podemos hacer para hacerla realidad?…

Design Thinking

La generación de ideas en el Design Thinking se basa en observar y comprender profundamente como los usuarios usan productos y servicios. Algunos ejemplos:

El proceso se pueden estructurar en las etapas siguientes:

  • Observar (¿a quienes? ¿quién observa?)
  • Capturar datos
  • Reflexión y análisis
  • Representación y soluciones posibles
  • Prototipado

Un tipo especial de usuarios son los denominados usuarios lideres. Se trata de individuos u organizaciones cuyas necesidades están más allá de las tendencias del mercado, y exploran los límites de los productos y servicios

Más del  50% de las innovaciones en los campos de los instrumentos científicos, los semiconductores y los computadores son propuestas por usuarios  (Von Hippel,  Managing Creativity and Innovation, Harvard Business Essentials, cap 4)

La mirada atenta

Un ejercicio de percepción. Contempla detenidamente (al menos 5′) la pintura El Nacimiento de Venus, de Boticelli.

¿Que ideas te sugiere?

¿Te sugiere ideas relacionadas con tu proyecto de innovación?