Percibe oportunidades: una introducción

Modelo CREALAB del proceso de innovación

¿Qué es lo que miramos cuando queremos desarrollar algo novedoso? Buscamos oportunidades, expectativas, nuevas posibilidades (de una tecnología, por ejemplo). Estamos atentos a lo que puede ser  -que es tan importante como lo que ya es- a lo que no es todavía, a las carencias, a los problemas, a los vacíos.

La creatividad se puede entender como el arte de ver de otra manera.  Por tanto, nos es muy útil para que podemos encontrar nuevas oportunidades.  De eso se trata si queremos innovar: de percibir de otra manera la realidad, de cultivar la sensibilidad a los problemas y a las oportunidades.

Esta sensibilidad para detectar oportunidades está relacionada directamente con lo que nos interesa; porque vemos lo que nos interesa. Vemos desde los sentidos pero también -y sobre todo- desde los afectos y desde el conocimiento (lo que ya sabemos). Percibimos la realidad desde los proyectos que nos involucran y desde nuestra propia curiosidad.

‘Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos’  Fernando Pessoa (Libro del Desasosiego)